Cuando podremos volver a viajar? Actualización de restricciones covid en nuestros destinos

[

¿Cuándo podremos volver a viajar?

En este post te compartimos como es la situación actual en cada uno de nuestros destinos de viajes grupales. Como es la realidad actual cuáles son las restricciones al día de hoy.
*actualizado al 25/febrero/2021

Ahí vamos, país por país:

tengboche monasterio en Nepal everest

Nepal

Empezamos por Nepal, ya que estamos escribiendo desde aquí, y hemos vivido todo este año en este país. Además, es el primer país que luego de estar cerrado, a partir del 1/2 ha enviado un mensaje al mundo diciendo que «si, mientras se cumplan los protocolos, estamos abiertos al turismo!».
En Nepal al comenzar la pandemia (marzo a mayo) hubo restricciones de movimiento y aumento de casos, pero luego de junio las restricciones comenzaron a flexibilizarse, hasta que luego de agosto el país entero volvió a una situación de total normalidad dentro de sus fronteras.
Libre movimiento, hoteles, restaurantes, trekkings abiertos. Se fomenta el turismo interno para mover la economía, y más allá de que se ven algunas máscaras en los buses o lugares cerrados, no hay obligación de usarlas. 
En casos, al día de hoy se reportan unos 200 casos diarios, lo cual para un país de 30 millones de habitantes, no está nada mal. También, ha comenzado el proceso de vacunación a nivel local.
En términos de turismo, el gobierno ha anunciado que Nepal está formalmente abierto para recibir trekkers, montañistas y viajeros a partir del 1/2/2021.
En el documento oficial se menciona que:
  • Visas «on arrival»: se vuelven a habilitar las visas de turismo. Aunque se necesita pre-aplicar desde casa. Esto se hace por medio de una agencia de trekking local reconocida por el gobierno. Luego, al llegar estampan la visa necesaria.
  • Certificado PCR: el viajero debe llegar con un certificado negativo de covid, y emitido al menos 72hs previo a la fecha de salida desde su país de origen.
  • Re-testeo: Antes de ir a la montaña, se sugiere hacer un PCR para viajar a las zonas remotas con seguridad.
  • Certificado de vacuna: si ya te vacunaste, no es necesario llegar con PCR o hacer un nuevo PCR en Nepal. 
  • Todas las actividades han sido reactivadas: trekkings, rafting, paseos culturales, todas las actividades turísticas pasan a estar habilitadas para viajeros de todo el mundo. Además, todos los parques y zonas del Nepal han vuelto a abrir para extranjeros, sin ningún tipo de restricción local.
  • Seguro médico: si, se debe viajar con un seguro médico que cubra eventual tratamiento por covid.
  • Cuarentena: se sugiere tener unos días en Katmandú antes de ir a la montaña, Luego, hacer un nuevo test.
Entonces, en resumen: si, se puede venir a Nepal, y puedes venir sin miedo de que algo cambie. El gobierno ha anunciado su interés en reactivar el turismo así que mientras cumplamos con los requisitos de entrada (certificado negativo, seguro de viajes y re-testeo) entonces podrás disfrutar de tu viaje en Nepal de forma normal, e incluso con la ventaja de que en las montañas hoy en día y durante unos meses más habrá mucho menos trekkers que lo normal!

viaje a India y Bali

India

Desde septiembre, los números de casos diarios de covid en India han disminuido considerablemente, y la tendencia es que esto siga así. Al día de hoy, el país tiene una media de 10.000 casos diarios, lo cual para un país de más de un billón de habitantes, es un muy buen signo.
Por otro lado, India ha aprobado sus propias vacunas (2), y en algo que ha nombrado como «la diplomacia de las vacunas», ha regalado millones de dosis a países vecinos como Bután, Maldivas, Nepal, Sri Lanka, etc.
Además, el 16 de enero comenzó lo que se ha llamado como la campaña de vacunación más grande del mundo. Al día de hoy ya se han vacunado unas 3 millones de personas. Se espera que para agosto se hayan vacunado 300 millones, y luego se seguirá hasta vacunar a los 1,3 billones de Indios (o al menos eso dice el gobierno 🙂
 
El día a día hoy en India: tenemos muchos amigos allí, y la situación dentro del país ya es normal. Los trenes están viajando, los hoteles abiertos, la gente trabajando. No hay restricciones más allá de algunas puntuales en las grandes ciudades como Delhi o Mumbai. Pero, la vida en los pueblos y aldeas ha seguido su curso de forma normal.
 
Sobre el turismo: en las últimas semanas, varios conocidos han entrado a India. Aún no se puede gestionar una visa de turismo, pero si se puede entrar con una visa de negocios. Se necesita un certificado PCR negativo, y luego hacerse un test rápido al llegar. Si da negativo, puedes salir y te vas en taxi tranquilamente. Si sale positivo … A cuarentena una semana.
En cuanto al turismo regular, aún no hay noticias de cuanto recomenzará. Algunos manejan abril como una fecha, otros somos más escépticos y pensamos que habrá que esperar hasta septiembre.
De todas formas, será bueno viajar a India una vez la situación dentro del país esté bien controlada, y así disfrutar del país como se merece. Habrá que esperar un poco más … pero ya falta mucho menos que antes!!

India y DestinOriente: Tenemos grupo confirmado y completo para viajar a India & Bali con nosotros en Octubre 2021. Muchísima gente nos ha consultado por nuevas salidas, pero la realidad es que como la situación no está clara y nuestro calendario está muy ajustado, hemos decidido que no abriremos nuevos grupos para viajar a India en 2021. Pero, ya puedes inscribirte para viajar a India & Bali en 2022. Próximamente más info sobre esta salida. 


Safari Africa

Tanzania

El controvertido presidente de Tanzania dejó de reportar casos de covid-19 desde mayo, por lo que al día de hoy, «oficialmente» Tanzania no tiene casos de covid activos. Más allá de eso, nuestros socios y amigos en Tanzania nos comentan que la situación dentro del país es normal. 
Todas las agencias locales han implementado protocolos de distanciamiento social e higiene, lo cual les ha dado un importante lugar dentro del turismo en el pasado 2020 y en el comienzo del 2021.
Es decir, están llegando viajeros cada día y, ya que el turismo en Tanzania está muy dedicado a la naturaleza (safaris y/o expediciones en Kilimanjaro), los riesgos son mínimos.
También, el hecho de que no haya restricciones de entrada al país hace que muchos Europeos y Americanos lo estén eligiendo como su destino en estas vacaciones. Al día de hoy Tanzania está totalmente abierta al turismo, no tenemos ningún tipo de restricción para entrar allí.
Tanzania y DestinOriente: para 2021 tenemos 3 viajes confirmados que incluyen a Tanzania como destino. En agosto y Septiembre vamos de safari y en septiembre también haremos cumbre en Kilimanjaro. Debido a que la situación en Tanzania está controlada, todas estas salidas están confirmadas.

Viaje de Safari, Africa

Kenia

Kenia si ha mantenido informes regulares sobre su situación con respecto al covid. De todas formas, sus números son muy alentadores. Al día de hoy se siguen haciendo test alrededor de todo el país, y se están reportando unos 120 casos diarios, lo cual para un país de 50 millones de habitantes, no está nada mal.
Además, el gobierno ya ha ordenado un primer lote con 24 millones de dosis de vacunas contra el covid-19. La vacuna será gratis y se espera poder vacunar al 40% de la población durante la primera mitad del 2021.
En cuanto al turismo, también Kenia se ha sumado a la iniciativa de Tanzania y está proponiendo una apertura al turismo de safaris y trekkings. Los protocolos implementados por las agencias locales han ganado muy buena reputación, y hoy en día hace falta solamente un test negativo por covid que tenga menos de 96hs de realizado previo a la hora de llegada al país.
Kenia y DestinOriente: para 2021 tenemos 2 viajes confirmados que incluyen a Tanzania como destino. En agosto y Septiembre vamos de safari y debido a que la situación en Kenia está controlada, todas estas salidas están confirmadas.

bali la isla de los Dioses

Indonesia

En Indonesia, al contrario de los países anteriormente mencionado, los casos de covid han aumentado en los últimos meses. Lo mismo ha ocurrido en la isla de Bali, nuestro principal destino.
La buena noticia es que el gobierno ya comenzó a implementar un ambicioso plan de vacunación con la vacuna China. El gobierno anunció que espera vacunar 270 millones de personas durante la primera parte del 2021, lo cual significa … toda la población!! Veremos en los meses siguientes si esta predicción será correcta, o si necesitarán más tiempo.
De todas formas, se ha mencionado que será prioridad vacunar a toda la población de Bali, para que en abril se pueda volver a recibir turistas de todo el mundo en la isla. Veremos como sigue ….
Al día de hoy, todas las fronteras de Indonesia están cerradas.
Bali, Indonesia y DestinOriente: Para Octubre 2021 tenemos un grupo confirmado para viajar a India & Bali. Al día de hoy este viaje está confirmado, aunque estamos a la espera para saber que sucede con Bali. Personalmente creemos que para octubre ya la isla estará abierta y con 100% de vacunación, pero será cuestión de esperar unos meses más para observar como se desarrolla la situación.

 

Turquía

Turquía es otro de los países que nunca ha cerrado al turismo. De hecho, se quedó con gran parte del turismo Europeo durante el verano del 2020, y hoy en día, la situación dentro del país es normal, con libre movimiento y actividades. 
En términos de casos de covid, en Turquía se están registrando un promedio de 7000 casos por día, lo cual no es muy alentador. De todas formas, la buena noticia es que la campaña de vacunación masiva ya comenzó!
Ya se han vacunado 2 millones de personas, y además de que están intentando producir su propia vacuna, el país espera inmunizar a toda su población durante los próximos meses.
En cuanto al turismo, sin dudas habrá que esperar unos meses más para ir a Turquía, aunque al día de hoy solamente hace falta un certificado PCR negativo para entrar al país.
Turquía y DestinOriente: También tenemos un grupo confirmado para viajar a Turquía en Septiembre 2021. Si, la situación actual no es la mejor, pero, confiamos plenamente en que para Septiembre todo se estabilizará, y ya que Turquía nunca ha cerrado al turismo, somos muy positivos con este viaje. De todas formas, estamos siguiendo la situación de cerca, ya que los viajes solamente se hacen si la situación local está 100% controlada.

Viaje a Japon

Japón

En estos últimos días se ha hablado bastante sobre Japón y sus juegos olímpicos. Finalmente, el gobierno parece decidido a si hacer los juegos olímpicos, así que esa es una noticia positiva.
Al día de hoy, los casos en Japón siguen con una media de 3000 diarios. La buena noticia es que el gobierno ha aprobado un plan de vacunación con el cual se dará la vacuna de forma gratuita a todos sus ciudadanos. El programa empezará en febrero y el objetivo el vacunar a todo el país durante el primer semestre del 2021. Un objetivo ambicioso, pero que personalmente no me sorprendería si lo consiguen, ya que el orden y la meticulosidad Japonesas son cualidades que siempre han destacado en los Japoneses.
 
Japón y DestinOriente: La situación en Japón hoy no es la mejor. Somos conscientes de eso. Al mismo tiempo, somos muy positivos, ya que los Japoneses han demostrado ser extremadamente proactivos, por lo que creemos firmemente que su plan de vacunación funcionará como un reloj suizo. Debido a eso, nuestra salida grupal a Japón sigue programada para noviembre 2021. Somos positivos de que para entonces ya podremos disfrutar del «país del Sol naciente» como se merece.

Los vuelos: 

Ya la todas las aerolíneas han vuelto a operar, aunque las frecuencias son menores y todo depende del país al cuál se quiera viajar. De todas formas, si es posible viajar y de manera segura. Siempre se deberá emitir los pasajes dentro de un mismo ticket para no tener que hacer conexiones «abiertas», y también, todos los pasajes se emiten con flexibilidad absoluta, lo cual te cubre ante cualquier eventualidad de último momento. Aunque, si emites tu pasaje a pocas semanas de partir, y conoces la situación en tu destino .. no tendrás ningún problema.


Pensamientos finales:

Creemos (y sabemos) que para quienes se animen a cumplir su sueño de viaje, el 2021 es un gran año para viajar. Si, todavía el mundo seguirá convulsionado y debido a eso, viajar requerirá de un valor extra, el cual antes quizá ya no era necesario. Eso hará que mucho menos viajeros se aventuren a países como India, Nepal, Tanzania o Japón, y eso mismo hará que una vez estos países abran, la recompensa para quienes se animen a visitarlos, sea tremenda.

Podremos disfrutar de nuestros destinos soñados sin la masa de turistas que venía siendo tan común hasta el 2020, los locales estarán mucho más inmersos en sus tareas diarias, con tu viaje estarás aportando a la recuperación del turismo local,  y muchas ventajas más!.

Entonces, SI! creemos que si se hace de forma responsable, viajar en 2021 es una gran opción. Pero de nuevo, hace falta valor para vivir experiencias auténticas.

Ahora, la pregunta es para ti:

¿Una vez tu destino soñado abra al turismo, estás dispuest@ a salir de tu zona de confort para vivir una verdadera aventura? Te leemos!

Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Compartir
Últimas publicaciones
Categorías

Más
publicaciones

¡Únete a nuestra comunidad de viajeros por el mundo para estar al día de nuestras próximas aventuras!

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Cumplir con la prestación contratada
  • Legitimación:  Ejecución del contrato
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

× ¡Hablemos!