En teoría Delhi es el estado donde se ubica Nueva Delhi, la capital de India. Esto en los papeles ya que al dia de hoy la población ha crecido tanto que no existen limites claros entre la ciudad y lo que no lo es.
Datos prácticos
- Estado: Delhi
- Capital: New Delhi
- Habitantes: 19.000.000
- Idiomas más utilizados: Hindi, Urdu, Punjabi, Inglés.
- Principales religiones: Hinduismo, Islam, Sikhismo, Jainismo, Budismo
- Indice de alfabetización: 86%
- Esperanza de vida: 66 años
- Sistema sanitario: Gratuito (pero superpoblado)
- Clima:
- Invierno: Diciembre/enero. Media de 20º pero llegando a mínimas de 3º en noches de Enero. Sin lluvias
- Primavera: Febrero / marzo. Media de 23º. Muy agradable, con noches frescas y sin lluvias.
- Verano: Abril/mayo/junio. Media de 33º llegando a máximas de 40 – 45º en mayo. Sin lluvias.
- Monzón: Julio/agosto/ mitad de septiembre. Media de 30º con mucha humedad y lluvias.
- Otoño: Octubre/noviembre. Media de 27º. Sin lluvias y muy agradable, aunque caluroso al mediodía.
Historia
La historia de Delhi es una de las más antiguas de la India. La región donde se encuentra la cuidad siempre fue muy codiciada ya que su ubicación favorecía el control de todas las rutas comerciales entre oriente y occidente que seguían la llanura del Rio Ganges. Se dice que la ciudad ha estado habitada por más de 3000 años ininterrumpidamente. Hoy esto no se puede corroborar más que por leyendas, aunque recorriendo sus calles y monumentos uno podrá palpitar la rica historia de la ciudad. Delhi es un lugar donde pasado y presente se funden en un mismo espacio, una ciudad donde reina un caos único y funcional; y donde los contrastes son cosa de cada esquina.
«Desde vieja Delhi con sus callejones, vendedores de especias y bici «rikshaws» amontonados entre cientos de templos de todas las religiones, hasta el Connaught Place donde la sociedad moderna se pasea con ropas de marcas internacionales y toma cafés en Starbucks. Delhi es una ciudad llena de contrastes y contradicciones pero a la vez es un lugar lleno de historia, rico en sus costumbres, un lugar donde convergen todas las religones, tradiciones, lenguas y etnias de la India, sin duda una capital diferente a cualquier otra en el mundo»
En los últimos años hemos viajado a India en más de 8 ocasiones y en la mayoría de ellas siempre ha sido Delhi el punto de llegada. Durante estos años hemos visitado muchos lugares y aún nos quedan muchos otros por descubrir. A continuación hacemos una pequeña selección de los que más nos gustan.
¿Que ver y hacer en Delhi?
- Jama Masijd
El Jama Masijd una de las pruebas vivientes de que Delhi ha sido en su mayor parte de su historia gobernada por emperadores mogoles – musulmanes. El Jama Masijd es la mezquita más grande de la India y sus altas cúpulas dominan la vista de toda vieja Delhi. La mezquita fue construida durante el imperio de Shah Jhan (el mismo emperador que mandó a construir el Taj Mahal) y esto fue alrededor del año 1645.
La visita al Jama Masijd nos encanta y siempre que podemos la hacemos ya que aqui se puede palpitar el ritmo religioso de la ciudad aunque también en cada visita somos objeto de mil y una fotos de todos los Indios que curiosos por saber de nosotros, no paran de acercarse. La mezquita está ubicada en vieja Delhi por lo que para ir hay que tener en cuenta los tiempos de traslado, siendo siempre la mañana el mejor momento.
Formalmente la entrada al Jama Masijd es gratuita y sólo se debería pagar por la cámara (300 Rupias), pero la realidad es que al extranjero casi siempre intentan cobrarle cámara en mano o no.


- Fuerte rojo
Justo enfrente de la mezquita está el famoso fuerte rojo. Otra herencia de los grandes emperadores mogoles del sigo 17. Lo construyó el mismo Shah Jhan cuando cambió la capital del imperio desde Agra a Delhi, y sus murallas y espacio abarcado es tan grande que incluso el curso del Rio que pasa por alli (Sagrado Rio Yamuna) lo cambiaron para poder así completar la obra. En su momento este fuerte servía como palacio de la familia real así como lugar de entrenamiento y vivienda del ejercito. Por dentro es realmente enorme y nunca se lo llega a recorrer todo. Tiene muchas áreas y lindos jardines; además se pueden visitar los «aposentos» de las princesas, la sala de conferencia, etc.
Por ser monumento patrimonio de la Unesco, la entrada para extranjeros al fuerte rojo cuesta 500 rupias.


- Vieja Delhi o Chandni Chowk market
Uno de nuestros lugares preferidos en vieja Delhi es el gran bazaar. Este lugar lleno de callejones, pasadizos, ciclo rikshaws y comida callejera es el termómetro de la India. Un lugar donde parece que el tiempo no pasa, y todo se hace «como antes». Eso si, en Chandni Chowk (como así se llama el mercado) hay mucha, mucha gente. Para ir aqui hay que tener mucha paciencia y estar descansado ya que a veces suele ser abrumador y una vez dentro cuesta salir. Además caminando entre sus callejones se puede llegar hasta el mercado de las especias de viaje Delhi, donde los olores son tantos y tan fuertes que vas a tener que cubrirte para no estornudar!! Igualmente, muy divertido y siempre recomendable.


- Casa Birla
Ahora nos fuimos a «Nueva Delhi», el sector que en su momento ocuparon los ingleses y donde construyeron sus grandes casas de campo, la mayoría hoy transformadas en embajadas o sitios consulares. En este sector se encuentra la «Birla Bhavan». Este es el lugar donde Mahatma Gandhi paso sus últimos días, y donde fue asesinado en 1948. Sin duda es un lugar que conmueve ya que dentro hay un museo donde además de haber pertenencias del «padre de la India» se puede leer y saber más sobre su historia. Un lugar muy tranquilo y llamado al silencio, para relajarse y encontrar un poco de paz entre tanto caos.


- Jardines de Lodi
Los jardines de Lodi o «Lodi Gardens» son un lugar magnifico dentro de Delhi y a pocos pasos de la Casa Birla. Un lugar para el silencio con grandes jardines y una arquitectura simplemente impresionante.
Este parque, hoy protegido como sitio arqueológico nacional es un conjunto de jardines (otra vez imitando los jardines del paraíso del corán) dentro de los cuales se pueden ver muchos panteones y tumbas de los grandes emperadores mogoles. Las mismas fueron construidas desde el 1450 en adelante y muchas de ellas se preservan a la perfección. Lo que llama la atención es la arquitectura, es bellísima, y uno se siente trasladado hacia otro mundo. Caminar por allí es muy tranquilo y se comparte con locales practicando Yoga o haciendo «picnics». Además, en el centro del Jardín hay una mezquita con grandes cúpulas y espacios dentro. Se puede entrar y sacar fotos sin problemas. La entrada al jardín es gratis.



- Tumba de Safdarjung
No tanto por la tumba, sino por la construcción del mausoleo, este lugar merece la visita. Su edificación es muy parecida a la del Taj Mahal y uno puede ser testigo de un lugar maravilloso sin muchas personas a su alrededor. Un hermoso lugar para caminar y perfecto para poder descansar del largo viaje de avión hasta India. Un buena visita para el primer día en Delhi.

- Connaught Place
El Connaught place o «CP» como lo llaman los locales es un «área comercial» construido por los ingleses durante la ocupación de India. Aqui se desarrollaban los principales negocios y estaban establecidas las oficinas de las compañías internacionales. Hoy CP es lugar de encuentro de la sociedad moderna de Delhi ya que aqui es casi el único lugar donde uno puede encontrar todo lo que en el resto del mundo se encuentra fácilmente: locales de Levi´s, Starbuck´s cafés, Mc Donalds, etc. Pero a la vez hay muchos restaurantes Indios de buena calidad, y a la noche se transforma en una feria gigante donde se pasean miles de personas. Sin dudas es un lindo paseo para hacer en Delhi, además de que es muy accesible desde cualquier punto.

- El Metro
Y por último, el metro!! Este no es una atracción en si misma pero podría claramente serlo. El metro es el principal medio de transporte dentro de la ciudad, y también el más efectivo ya que está exento de atascos y problemas del tránsito. El metro de Delhi es super funcional, cómodo y porque no: divertido!

1 comentario en “Guia de viaje: Delhi”
Ohhh me encantó qué linda arquitectura… ojalá podamos conocerlo todo y no tener que elejir. Cariños Natacha