La gran migración: el gran espectáculo Áfricano

Que es la Gran Migración Africana

La gran migración Africana es en pocas palabras, uno de los espectáculos naturales más impresionantes que el mundo tiene para ofrecernos.

Se trata del movimiento, y por ende, de la migración de millones de mamíferos, mayoritariamente Ñus desde las planicies del Serengeti (Tanzania), hacia los pastos frescos del Masai Mara (Kenia).

la gran migracion
Mapa de la gran migración. Foto de Ratpanat

Donde, cuando y Por qué

La gran migración obviamente no tiene una fecha fija. Al fin y al cabo estamos en presencia de uno de los más grandes movimientos migratorios que aún permanecen intactos por el hombre. 

Los Ñus, quienes son los principales actores de este espectáculo, dan a luz en los alrededores del Ngorongoro (Tanzania) entre los meses de Enero y Marzo. Luego de eso, poco a poco emprenden su largo viaje hacia el norte, pasando primero por las pasturas del Serengeti (Tanzania). Allí descansan varias semanas, pero cuando las lluvias desaparecen y el pasto junto a los pozos de agua empiezan a escasear (fines de Junio), deben seguir su viaje hacia el norte, con las pasturas del Masai Mara (Kenia) como objetivo.

Durante los meses de Julio y Agosto, la gran migración llega al Masai Mara, y aquí, las enormes manadas permanecerán durante unos dos meses. Luego, sobre Octubre, emprenderán el largo viaje de regreso hacia Tanzania, donde nuevamente darán a luz, y así, seguir alimentando este círculo natural, tan perfecto como salvaje y natural.

la gran migracion

Los peligros del viaje

Los Ñus conforman el “grueso” del grupo. Se calcula que cada año, alrededor de 1,5 millones de estos animales emprenden el viaje. Pero, no van solos. Van acompañados de Cebras, otros tipos de antílopes, y también gacelas.

Obviamente, esto es un banquete móvil, y es por eso, que todos los grandes predadores también los acechan.

En el Masai Mara, además de las ricas pasturas, los espera una de las máximas concentración de leones que existe, y en los ríos que deben cruzar, los esperan grandes cocodrilos, quienes acechan peligrosamente cada uno de sus movimientos.

Además, están los otros predadores como las hienas, las chitas, y los leopardos. Eso sin mencionar que la manada se mueve junta, y que los débiles, inevitablemente, quedan atrás.

Todos estos factores hacen que aproximadamente, un 5% de todos los animales que emprenden el viaje … queden en el camino.

La gran migración tiene un importante impacto en el frágil ecosistema de la sabana Africana, y el hecho de que ningún parque nacional de Kenia o Tanzania esté cercado, favorece a que este perfecto sistema no sea alterado.

la gran migracion

Los Números

Y en este tan impresionante viaje, nos queda repasar los números de la aventura. Y con esto, de seguro le pondrás más dimensión a este espectáculo de la naturaleza.

El viaje circular, se dice es unos 3000 kilómetros, y el área en el cual se mueven tiene una extensión de más de 30.000 km2. Es decir, encontrar y conocer el camino, ya es una maravilla!! Además, como referencia, estas gigantescas manadas consumen unas 4000 toneladas de pasto al día! Te imaginas cuanto es eso?

la gran migracion

Ser espectador de lujo

Si alguna vez has visto esas filmaciones donde miles y miles de Ñus y Cebras cruzan el río, mientras los cocodrilos acechan y los leones esperan ansiosos … entonces has visto imágenes de la gran migración! Y es muy probable que esas imágenes hayan sido filmadas en el masai mara.

El Masai Mara, parque nacional ubicado en Kenia, y el cual visitamos durante nuestro viaje anual a África es el mejor lugar para ser testigo de la gran migración.

Esto se debe a que en la frontera de Tanzania con Kenia (el rio Mara) se forma una especie de “embudo” donde todas las manadas se encuentran, y si se quiere, se sincronizan para cruzarlo juntos, y así dividir un poco el gran peligro que esta aventura conlleva.

Esto generalmente sucede durante los meses Julio, Agosto y Septiembre. Además, junto a los Ñus, como dijimos, vienen un montón de otros animales, y por ende, esa época es un momento ideal para encontrarse con toda la variedad de animales de la sabana africana: leones, chitas, leopardos, jirafas, elefantes y muchos, muchos más!.

la gran migracion

La gran migración, una experiencia para vivir al menos una vez en la vida

Personalmente, cuando vimos esto por primera vez, nos quedamos sin palabras. Quizá antes de ir no teníamos tantas expectativas, pero la realidad es que estando ahí, el ver el mundo salvaje en su máxima expresión, fue realmente impresionante.

El número de animales, sus ruidos, los predadores acechando, los buitres sobrevolando, los elefantes mirando a la distancia. Todo ese círculo perfecto, en el cual los humanos somos solamente meros espectadores. Un ecosistema tan perfecto como antiguo, que con sus altos y bajos, se autorregula y asegura su existencia. Una cadena alimenticia donde los más fuertes dominan, pero donde también el trabajo en equipo tiene sus frutos.

Estar en el jeep mirando eso, absorbiéndolo con todos los sentidos, siendo parte de uno de los momentos más importantes de la naturaleza. Es sin duda mágico. 

Por eso mismo, digo que si tienes la posibilidad de ir, el vivir un safari en África es impresionante. Y ya que vas a ir, siempre que puedas intenta hacerlo entre los meses de Julio y Octubre en el Masai Mara … de seguro lo recordarás para toda la vida!


Notas:

  • Si quieres ver un documental sobre este tema haz click AQUI
  • Para consultar las próximas salidas grupales de safari haz click AQUI
  • No te olvides de seguirnos en Instagram!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Compartir
Últimas publicaciones
Categorías

Más
publicaciones

¡Únete a nuestra comunidad de viajeros por el mundo para estar al día de nuestras próximas aventuras!

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Cumplir con la prestación contratada
  • Legitimación:  Ejecución del contrato
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

× ¡Hablemos!