Me voy a India, ¿que llevo?

Si te vas a India pronto, ya sea con nosotros y DestinOriente o por tu cuenta, aquí te dejamos una guía clara y detallada sobre lo que deberías poner en tu mochila.


Sobre la ropa: 

La primera consideración antes de empezar a juntar la ropa es: «Llevar lo menos posible, llevar solo ropa que estés dispuesto a dejar en el camino». Este es un «mantra» muy bueno para ir repitiendo a la hora de armar la mochila o maleta. Esto lo decimos porque:

  • Si empiezas el viaje con tu equipaje muy pesado, imaginate lo que será luego de 10 días viendo ropa lindísima y super barata!
  • Una vez en India, tu «estilo» de seguro va a cambiar, y vas a optar por usar ropa que allá venden. Más liviana, de tela más fina, más «descartable» y adaptable para el lugar.
  • En India todo es muy sencillo, por lo que siempre es preferible llevar ropa sobria, no nueva y que llame poco la atención.
  • Cuanto menos lleves, más vas a poder traerte a la vuelta! 🙂

    La lista:

  • Zapatillas (1 par) para aeropuertos, caminatas y viajes en tren.
  • «Chalas» tipo hawaianas o sandalias para los días de calor.
  • Pantalones largos, livianos y «versátiles»
  • Camisetas cómodas y frescas
  • Abrigo: una prenda abrigada y liviana sería suficiente (sobre todo en trenes, el AC es muy fuerte).
  • Algo para leer 🙂
  • Bolsas ziploc: Por si traes frutos secos o quieres llevar algo para «picar» en los viajes de tren, van muy bien.
  • Candado: Uno pequeño, para cerrar la mochila/maleta durante los viajes en trenes, avión, etc.
  • Lentes de sol: en general hay muchas horas de luz.
  • Protector solar
  • Tapones para los oídos: en India no venden, y si te molestan los ruidos, vas a agradecerlos cuando viajes en tren.
  • Botiquín básico: Además de no olvidarte de los remedios que usas regularmente, es bueno traer otros que conozcas y en cuáles confíes por cualquier emergencia o malestar que pueda surgir. Los más comunes serían: algún antidiarreico, paracetamol, ibuprofeno, alcohol en gel y benditas por si tienes algún corte.
  • Además: No te olvides del seguro de viajes.

La maleta o mochila

  • Si llevas mochila, que no supere los 60 Lts + un morral para dinero y pasaporte.
  • Si es maleta que se ade tamaño mediano (Max 70 cm de alto) y que venga acompañada de una mochila pequeña para efectos personales. Las maletas muy grandes suelen ser un problema.
  • Además: en los vuelos domésticos el peso máximo permitido es de 15 kg por persona + el equipaje de mano. Cualquier kilo extra lo cobran.

Sobre los papeles y el dinero

Este es el punto más importante y donde no deberías olvidarte de nada.

  • Pasaporte en regla (6 meses de validez y al menos 2 hojas libres).
  • Visa aprobada por el gobierno de India. Impresa y en color
  • Vacuna contra la fiebre amarilla (si viajas vía Brasil).
  • Una foto en el teléfono de cada uno de los documentos anteriores.
  • Tarjetas de débito y crédito personales.
  • Seguro de viajes.
  • Dinero en efectivo (solo billetes de US$ 100 o Euros nuevos) y tarjetas de emergencia.

____________________________________________________________________________________________________________

Otros consejos:

Al salir, no deberías cargar con ningún bulto de más de 10 kg, recuerda que los vuelos domésticos permiten solo 15 kg de check in.

En India venden jabones, champú y todos los productos de muy buena calidad. Trae solo un poco, y si necesitas puedes comprar allá.

Recuerda que vas a un país muy humilde, procura traer prendas que llamen poco la atención,

Buen viaje!!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Siteground que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Compartir
Últimas publicaciones
Categorías

Más
publicaciones

¡Únete a nuestra comunidad de viajeros por el mundo para estar al día de nuestras próximas aventuras!

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Cumplir con la prestación contratada
  • Legitimación:  Ejecución del contrato
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

× ¡Hablemos!