21 cosas que puedes y debes hacer en Japón –
para que cuando viajes … no metas la pata!
Cuando pensamos en Japón se nos vienen a la mente una infinidad de imágenes diferentes, Japón es culinaria, es gente amable, es orden, es historia, es religión, es tecnología, es tradición, es paisajes maravillosos, pero por sobre todo es mucha experiencia. La tierra del sol naciente es definitivamente uno de los lugares más diferentes y peculiares que hemos visitado a lo largo de nuestra vida y como buen lugar nuevo, tiene sus reglas las cuales están para ser cumplidas. Los japoneses tienen una infinidad de normas de comportamiento y rituales que los hacen en esencia esa cultura rica en tradición y autenticidad y sin ellas no sería Japón.
Si sigues algunos de nuestros consejos no solo quedaras como un buen invitado, sino que también le evitarás a un japonés el pasar un mal rato. Ellos agradecen enormemente cuando intentas adaptarte a sus normas de convivencia y comportamiento. Está bien si te equivocas!, no pasa nada, ellos tienen claro que en Japón no son las mismas reglas que en el resto del mundo y es bastante si solo te esfuerzas por cumplirlas. Si en un determinado momento no tienes claro que se debe hacer, simplemente puedes preguntarles y pedirles a ellos que te enseñen y van a estar felices de ayudarte.
Acá te dejamos algunas reglas sobre lo que debes o no hacer estando en Japón
Qué puedes y debes hacer mientras estás en Japón:
1. Es perfectamente común el sorbeteo al comer
Cuando los japoneses comen pasta o sopa es normal que emitan sonidos mientras introducen la comida en su boca. El sorbeteo es más que normal y todos los japoneses lo hacen bien ruidoso, todo una sinfonía! En más de una ocasión nos han mirado con cara de desconcierto mientras tomábamos sopa o comíamos pasta e incluso nos han llegado a preguntar ¿por qué no emiten ruido al comer su comida?.
Ellos comen con un buen sorbo, ya que potencia el sabor de la sopa y el fideo entrando mejor el aroma mientras es conducido por los palillos a la boca. No sorbetear la sopa no es de mala educación pero si puede llamarles mucho la atención. El sorbeteo es sinónimo de que la comida esta oishi (deliciosa).
2. Comer en el momento apropiado
Es de mala educación comenzar a comer antes que todas las personas se sienten a la mesa y de que todos los platos estén servidos. Los japoneses sirven muchos platos de una sola vez y es por esto que debemos esperar que toda la mesa este llenita y adornada para ser disfrutada por los comensales.
3. Hacer uso de las palabras mágicas antes de comenzar a comer
Los japoneses al sentarse a la mesa y antes de probar el primer bocado dicen “itadakimasu” a modo de agradecimiento por todos quienes participaron en la elaboración de la comida y también por la compañía de quienes están presente. Es similar al dar la bendición o decir bon appetit y singifica “cima de montaña” que denota un sentido de elevación y la humildad del receptor.
Y luego de finalizar el último bocado ellos dicen “Gochisosama deshita”, de nuevo a modo de agradecimiento. En Japón todos dicen esas palabras y para ellos va a ser super importante si lo consideras a la hora de compartir una comida con ellos. Si no recuerdas las palabras mágicas puedes tenerlas anotadas en tu teléfono y leerlas a la hora de comer o simplemente preguntarles.
4. Doblarte a modo de reverencia
Para los occidentales a veces puede parecer muy gracioso reverenciar ante cada situación social, pero a medida que uno lo va repitiendo va saliendo cada vez más natural. Además, es un símbolo de tanta cordialidad, humildad y agradecimiento que termina por ser agradable. Para ellos el hacer este gesto de reverencia es utilizada para saludar, despedirse, agradecer y pedir perdón. Es un gesto sumamente amable! Para ellos hay grados de reverencia. El grado de inclinación va a depender de la situación y la persona ante la cual se hace la reverencia o saludo. Si la persona tiene un nivel jerárquico superior al tuyo o es una persona mayor, entonces la reverencia va a ser más inclinada aún. Pero como extranjero está bien que solo hagas una reverencia para saludar, despedirte y agradecer, no es necesario que te dobles al máximo si ves al emperador cruzando la calle. Para un saludo casual, los japoneses tienden a inclinarse unos 15 grados o simplemente hacen un gesto con la cabeza hacia abajo y arriba lentamente. Para agradecer se hace una reverencia o inclinación de unos 30 grados y para mostrar un profundo agradecimiento o también para pedir perdón, hacen una reverencia de 45 grados.
Las mujeres hacen la reverencia con sus manos cruzadas, estiradas una sobre la otra y sobre las piernas juntas y los hombres hacen la reverencia con sus brazos estirados a los costados de sus piernas.
Las reverencias en Japón engloban la consideración y respeto hacia otros. En algunas empresas incluso enseñan técnicas de reverencia a sus empleados para poder tratar con clientes y aprender de la mejor forma este arte japonés.
5. Tapar tus tatuajes
Si vas caminando por la calle y tienes un enorme tatuaje puede que te miren mal o que recibas uno que otro comentario el cual probablemente no vas a entender en japonés, pero si estás en algún centro termal, piscina pública o parque acuático, puede que corras el riesgo que te echen sin recibir explicaciones. Para ellos los tatuajes son sinónimo de Yakuza o mafia japonesa. Por eso si estas en algún lugar como en un parque acuático y alguien ve tu tatuaje puede que tengas la suerte que hayan personas mas modernas o que no le den tanta importancia a tu tatuaje o por lo contrario, si alguien alega en el establecimiento diciendo que tienes un tatuaje visible, puede que te echen sin tiempo incluso a que te vistas. Las personas que van a las termas se tapan muy bien su tatuaje para evitar un mal rato.
6. Debes sacar tus zapatos antes de entrar a cualquier casa
En toda las casas de Japón y algunos lugares públicos debes sacarte los zapatos antes de entrar. Es la única manera de mantener los lugares limpios y sin gérmenes y si te sacas tus zapatos tus calcetines deben estar limpios y sin hoyos. Los japoneses son amantes de la limpieza y el orden.
7. Debes guardar silencio en el transporte público
Es de muy mala educación hablar por teléfono en el metro o escuchar alguna canción sin usar audífonos. Vas a molestar a más de una persona si hablas muy fuerte o recibes una llamada teléfono y la contestas. Nos tocó ver a una que otra mamá nerviosa porque su hijo gritaba, se reía o lloraba muy fuerte en el metro.
8. Si usas un Kimono debes comportarte a la altura
Hay muchas mujeres turistas que arriendan una yukata para vestirla mientras visitan sitios turísticos. La yukata es la versión barata y más sencilla del kimono. Los kimonos son muchísimos más caros, de mejor calidad y los ocupan para situaciones especiales. Las mujeres japonesas se fijan mucho en ser símbolo de femineidad y los kimonos son parte de eso. Si usas un kimono o incluso una yukata, ellos esperan que te comportes de manera femenina, educada y sutil.
9. A la tina o piscina se debe entrar limpio
Para los japoneses el baño de tina es una de las actividades más importantes de la semana y para hacer uso de una tina o piscina pública debes entrar limpio para que el agua se mantenga libre de gérmenes y suciedad y pueda ser reutilizada por otros integrantes de la familia o el público.
10. Si a la casa y al agua se entra limpio, a la cama también
La gran mayoría de los japoneses se baña en la noche para entrar limpios en la cama y si eres invitado en su casa y te estás hospedando con ellos, alguno puede que hasta te presionen sutilmente para que lo hagas antes de acostarte.
11. Si te tocó la tarea de servir las bebidas o comida, sirve a todos y luego a ti
Antiguamente cuando alguien le tocaba servir una botella de cualquier bebida o los platos de la cena, debía servirles a todos primero y luego en el caso de servir una botella, esta se debía dejar sobre la mesa para que otro la tomara y le sirviera a el. Hoy es más común servir a los otros y luego a uno mismo.
12. Es normal acercar el plato a tu boca
Para los japoneses es normal levantar el plato y acercarlo a la boca cuando comen arroz o también acercar su cabeza al plato para evitar ensuciarse o ensuciar mucho la mesa. No es malo que lo hagas y es mejor que terminar todo sucio.
13. Si vas a un restaurante o café limpia tu mesa.
No sabría decirte si este punto es estrictamente necesario a considerar cuando estés en Japón pero a nosotros nos pareció importante, ya que cada vez que íbamos a un café, veíamos como las personas limpiaban su mesa luego de ocuparla para que la próxima persona que se sentaran encontrara su mesa limpia.
14. Hacer/ recibir regalos
Si eres invitado a la casa de alguien en Japón, siempre es bueno llevar un regalito. Este debe ser entregado con ambas manos y también cuando recibes uno debes hacerlo de la misma forma. Antiguamente era mal visto abrir el regalo que recibiste al frente de la persona que te lo entregó, pero hoy es algo diferente. Puedes preguntar a la persona si puedes abrirlo en ese momento.
15. Si vas a un templo debes tener en cuenta
Vestir de manera adecuada. Nada muy sexy o escotado ni para hombres ni para mujeres, ni tampoco vayas con ropa sucia o muy descuidada. Además de ser el templo un lugar de respeto para ellos, tampoco están muy acostumbrados a ver escotes ni short muy cortos.
Cuando hagas el ritual de limpieza con el agua sagrada que está en cada entrada de los templos, debes lavar tus manos una a una, luego tu boca por fuera y nunca tragarla. Luego debes lavar la cuchara, el mango que tomaste con tus manos sucias y toda el agua que vaya cayendo sucia no debe caer en el mismo lugar del agua sagrada, debe caer afuera. Y una vez terminaste tu ritual, debes dejar la cuchara boca abajo como todas la otras.
16. Respetar la fila
Los japoneses son muy ordenados y educados y como tal hacen fila para todo! Respeta la fila y las lineas dibujadas en el suelo. Es lo mínimo que puedes hacer cuando estás en un lugar público en Japón.
17. Si estás resfriado lleva mascarilla
Si están allá pueden notar como un porcentaje elevado de personas lleva mascarillas. Generalmente las usan no porque se van a contagiar con los gérmenes del ambiente, sino porque cuando están resfriados pueden contagiar a los otros. Muy considerado de su parte!
18. El sushi se come de una vez
Si vas a comer sushi debes comerlo de un bocado y si es muy grande cómelo en dos partes pero nunca dejes un sushi mordisqueado en el plato, no le va a gustar ni al cocinero ni a los que te acompañan en la comida.
19. El sushi se pasa por la soja
Cuando vayas a comer sushi y quieres ponerle soja, pásalo suavemente y que el arroz solo toque la salsa, no dejes que se inunde, porque estarás diciendo que el sushi no está bueno y que necesita ser disfrazado para comer. Para ellos el sushi es un arte en la cocina y son muy orgullosos de su comida, así que trata de no estropearla. Pero si estas en la pieza del hotel y ordenaste sushi y nadie te está mirando, puedes dejarlo ahogarse si quieres antes de comerlo, pero te aseguro, el sushi allá es tan rico que ni necesario va a ser.
20. Apuntar a alguien con las manos hacia arriba
Si estás contando una historia que involucra a alguien presente y quieres apuntarlo, hazlo con las manos juntas y las palmas hacia arriba. Es muy feo apuntar con el dedo.
21. Para tomar el primer sorbo espera el Kampai
Ellos dicen Kampai a modo de salud! y les encanta esa palabra. Kampai sería el equivalente al itadakimasu en términos de importancia para ellos así que si estás en una reunión laboral o social espera la palabra mágica antes de comenzar a tomar.
Así que ahora ya sabes. Si viajas a Japón con nosotros ya sabes que cosas tienes que hacer y que no, y si estás planeando tu viaje … bueno, ya tienes algunas pistas muy útiles!!
Por último:
- Si quieres ver las próximas salidas en grupo a Japón, haz click aqui
- No te olvides de seguirnos en Instagram