Cuando estás por irte de viaje son muchos los elementos a tener en cuenta: los pasajes, las visas para entrar al país a visitar, el equipaje, dejar las cosas en listas en casa, tu itinerario, que lugares vas a visitar, donde te vas a quedar … y sobretodo: como te vas a cuidar.
Mochilas listas para “vivir de viaje”.
En este post vamos a hablar específicamente de cómo cuidarse durante un viaje ya sea a Oriente o a cualquier parte del mundo.
Y es que, cuando estás en un país lejano y diferente al tuyo son muchas las variantes que pueden alterar el normal funcionamiento de tu organismo. La comida, el clima, el agua, las sensaciones y sobretodo los pequeños riesgos que en cada momento se van tomando.
Los medios de transporte que tomamos, la moto si es que manejamos, el auto si alquilamos, y también las actividades que generalmente a uno le gustan hacer cuando está de viaje: surf, esqui, trekkings, etc.
Surf en Indonesia.
Personalmente y durante estos más de 8 años de viaje elegimos cuidarnos durante cada paso que tomamos en el viaje, pero aún así tomar riesgos es parte del día a día y por eso mismo elegimos viajar siempre protegidos y con una cobertura que nos da seguridad de que si algo llega a pasar siempre tendremos a donde llamar y sobretodo: no tendremos gastos inesperados.
Viajando siempre se corren riesgos, lo importante es estar cubierto.
La última vez que algo así pasó fue en Bali, Indonesia y aquí la historia:
Íbamos viajando en moto a través de la isla cuando tuvimos una pequeña caída y Pame se fracturó dos dedos de su pie derecho. Si esto pasara en casa sería muy simple llamar a nuestra cobertura médica y hacerla atender enseguida, pero … estando en Indonesia no es tan fácil ya que la atención pública está colapsada con la cantidad de usuarios, y la atención en clínicas privadas para extranjeros es extremadamente cara.
Gracias a Universal Assistance no tuvimos que pasar por todo eso, y más allá de estar con horarios totalmente diferentes nos atendieron enseguida y en sólo 10´ nos asesoraron sobre cuál era la mejor clínica privada en el área, a tán sólo 10 km de distancia (y eso que estábamos en el sur – oeste de la isla, su parte más remota). Una vez localizada la clínica tomamos un taxi y solamente 1h después de ocurrido el accidente ya nos estaban atendiendo en una sala privada y sin ningún tipo de espera.
La atención fue de primer nivel, y hasta nos proveyeron de todas las medicinas necesarias para tomar en las próximas semanas.
El accidente de Pame, suerte que teníamos cobertura!
Aún así, nos sorprendimos cuando vimos la cuenta ya que por más que era una emergencia no fue nada tan grave como para costar por sobre los US$ 350!! (En ese momento fue cuando realmente nos dimos cuenta que el tener un seguro de viajes es una tranquilidad totalmente necesaria para viajar a cualquier parte del mundo.)
Luego de todo esto, volvimos a casa y el tener llamados constantes por parte de Universal Assistance para saber del estado del pie de Pame y el haber sido reembolsados casi inmediatamente en nuestra cuenta en casa se sintió como haber sido cuidados por nuestra propia familia.
La tranquilidad de tener un seguro de viajes no tiene precio.
Al final de cuentas lo que quedó fue un pequeño dedo torcido, y dos semanas de playa con muletas para Pame, pero el presupuesto del viaje no se alteró y hoy recordamos todo con una sonrisa y un agradecimiento a nuestra aseguradora que se portó 10puntos!
Entonces, con esta pequeña historia e introducción simplemente queremos decirte que si estás pensando en viajar hay muchas cosas que puedes dejar al azar como los destinos, el itinerario, incluso los vuelos!, pero hay otras que deben ser indiscutibles de contar con y eso es un buen y confiable seguro de viajes.
Nosotros llevamos 8 años de viaje y confiamos siempre en Universal Assistance, ¿y Tú?