Viajar y coronavirus – Una visión diferente al mundo
Sin duda Viajar y Coronavirus son dos términos que van estrechamente enlazados y los cuales luego lo que ha sucedido (y lo que sucederá) en estos meses alrededor del mundo cambiarán quizá por siempre. La forma en que hasta este marzo 2020 viajábamos por el mundo ya no volverá a ser normal y por eso mismo, habrá que estar preparados para lo que se viene.
Personalmente, y con la experiencia que el haber estado viviendo de viaje durante más de 8 años creemos que esta puede ser una oportunidad para un cambio positivo en la forma en que a partir de ahora muchas de las personas elijan recorrer el mundo.
Y en ese cambio, es que, quienes creemos en un turismo consciente, fuera de las masas y sustentable ojalá juguemos un papel más relevante que el que hemos ocupado hasta ahora.
Quizá sea finalmente el momento de dejar atrás la era de los paquetes estándar a destinos estándar, de viajes express al otro lado del mundo, de excursiones que coleccionan ciudades y sellos en lugar de experiencias, y quizá también de las agencias impersonales.
Por otro lado, estamos seguros de que a partir de ahora los viajes gestionados por especialistas en cada destino pasarán a ser más importantes. De seguro querrás que alguien te asesore en primera persona de cómo es la situación en el país que visitarás, y sobre todo: que alguien que entienda todas las regulaciones tanto en tu país como en el de destino, te pueda dar asesoramiento personalizado y actualizaciones constantes.
Viajar, Coronavirus, lo que el planeta nos demostro:
El planeta nos ha demostrado que el hacer largos viajes en avión por solamente unos pocos días ya no es sostenible y es por eso que las rutas de más de 10 – 14 días empezarán a tomar más relevancia que antes. Creemos que a partir de ahora será importante priorizar viajes los cuales una vez llegues al país de destino, puedas viajar lo máximo posible por tierra usando coches, trenes y otros medios de transporte.
Quizá este sea un momento ideal para reflexionar y darnos cuenta de que aún siendo el planeta un lugar enorme y hermoso, hasta ahora, casi todos los turistas del mundo (Independientemente del país a visitar) se aglomeraban en los destinos más famosos y comerciales, creando esto congestiones y sobre todo: falta de interés por los locales, mala distribución de los ingresos del turismo y experiencias insípidas.
Quizá sea entonces el momento de abrir nuevas rutas, de animarse a ir más allá, de atreverse a sacrificar la foto por el valor de una experiencia y de lanzarse a salir de las burbujas turísticas para realmente conocer modos de vida y tradiciones diferentes. De seguro esto diversificará los ingresos del turismo y también, generará experiencias mucho más reconfortantes, memorables y de aprendizaje para el viajero.
Viajar y Coronavirus, lo que se viene:
Por último viajero, en este artículo queremos invitarte a que esta crisis no apague tus ganas de conocer el mundo y a que en cambio ojalá tus ganas de recorrer nuevos caminos se despierten aún más. Luego de esta pandemia, mucha gente estará feliz, orgullosa y agradecida de que los vayas a visitar. Necesitaremos demostrar que confiamos el uno en el otro, y que más allá de las políticas, nos apoyamos como seres Humanos.
Viajero, te invitamos a que luego de que el mundo “reabra sus puertas” puedas volver a caminar por el mundo, pero recuerda: prioricemos los pueblos en lugar de las ciudades, las experiencias a las fotos, los trenes a los aviones y sobre todo: la confianza por sobre la duda.
Namaste amigos,
Un abrazo
Pame & Martín – DestinOriente viajes