Expedición Aconcagua: Cumbre y Trekking

Tipología de viaje

Expedición o Trekking

Duración del viaje

21 días

Nº viajeros

12

Precio persona

Salidas 2025*

Próxima salida

NOTA: por razones de calendario, en 2024 no tendremos salida a Aconcagua. Te invitamos que vengas con nosotros a Everest o Kilimanjaro, o que nos escribas así, guardamos tu contacto y te avisaremos de la próxima salida en febrero 2025

Cupos disponibles

Próxima salida a confirmar.

«Conquista la cumbre más alta de América»

Mucho más que un trekking, una verdadera expedición

En este nuevo viaje de DestinOriente, nos vamos a cumplir el sueño de muchos: llegar hasta el Aconcagua, la montaña más alta de América!
Será una aventura al mejor estilo DestinOriente, acompañado por nosotros mismos, y guiado por expertos locales que nos llevarán a través de esta mítica montaña.

Como sabemos que todos tenemos objetivos y tiempos distintos, hemos abierto la opción de trekking hasta el campo base, y también de expedición hasta la cumbre.

La primera opción es ideal para entrenarte para un desafío mayor, como por ejemplo el trekking a la base del Everest. La segunda opción (cumbre) es un gran preparativo para más adelante, quizá pensar en una futura cumbre en los Himalayas!

¿Preparado para conquistar la cumbre más alta de América?

Información sobre el Viaje

Trekking y expedición al Aconcagua, Argentina

Esta aventura es una de esas que te marcarán para siempre. Llegaremos a los pies (y eventualmente hasta la cumbre) de la montaña más alta de América. Un viaje que nos llevará hacia lo profundo de los Andes.

Aconcagua

Mendoza, el comienzo de la aventura

Nuestro viaje comienza en Mendoza, bella ciudad Argentina, capital del vino y ícono de las expediciones al Aconcagua. En esta epoca la ciudad se viste de gala con todos los equipos que van a su montaña más icónica, y nosotros seremos uno más de ellos.

Tendremos allí un dia completo para conocer a todo el equipo, detallar lo que se viene, firmar los permisos y conseguir el equipamiento que haga falta a cada viajero.

las cuevas mendoza, expedición aconcagua

Las cuevas, el sitio ideal para la aclimatación

Como particularidad de nuestro viaje, la aclimatación del viaje la haremos en la zona de «Las cuevas». Este es un pueblo ubicado a 200km de Mendoza, en la frontera con Chile y con una altura de 3550m sobre el nivel del mar. Esta será nuestra base durante 4 noches. Nos alojaremos en un cómodo refugio donde podremos tener noches de descanso y desde donde saldremos a hacer varias caminatas de aclimatación en la zona. Subiremos al cerro Bermejo (4250m) y al Mirador de Tolosa (4100m) entre otros. La experiencia de nuestros guías, y los estudios realizados con montañistas, han comprobado que aclimatar en esta zona previo a ingresar al Aconcagua ha sido muy beneficioso, tanto para quienes van a la base de la montaña, como para quienes están pensando en la cumbre.

expedicion al aconcagua - uruguay
El parque nacional de Aconcagua

Luego de 4 noches de aclimatación y preparación en las cuevas, finalmente estaremos preparados para ingresar al parque del gigante de América. Dormiremos primero en el campamento de Confluencia (3300m) y luego nos iremos hasta plaza de mulas (4350m), un emblemático campamento de alta montaña, ubicado en el corazón del Aconcagua. Además, todos (también el grupo de trekking) tendremos la oportunidad de llegar hasta el campo I, el campamento «Canadá», ubicado a 4950m sobre el nivel del mar, y de forma opcional, subir hasta el cerro Bonete, ubicado a 5000m de altura.

Luego de estos intensos días de montaña, volvemos a Plaza de Mulas, donde el equipo de trekking emprende el regreso a casa, y quienes vamos a la cumbre, nos quedamos para otros 10 días de desafío y encuentro con la naturaleza.

Durante los siguientes 10 días haremos una serie de rotaciones subiendo a través de Nido de Cóndores (5560m), Campo III (6080m) y finalmente la cumbre del mítico Aconcagua, a 6962 metros sobre el nivel del mar!

Cuadro de altitud para toda la expedición.

¡Te esperamos!

Martín y Pablo

Como siempre, nosotros acompañaremos y coordinaremos todo el viaje, pero quienes conocen el trabajo y son los expertos, son los guías locales.

Además de estar Martin presente, durante todo el trekking y la expedición, trabajaremos con quienes son los expertos en esta montaña. El equipo será liderado por Pablo, quien es Argentino y con tuvimos el placer de conocernos durante uno de nuestros trekkings a la base del Everest. En ese momento El iba guiando a sus clientes hasta la cumbre de la montaña más alta del mundo. Pablo trabaja desde hace más de 24 años en el Aconcagua.

TUS GUÍAS
“La vida, o es una gran aventura ... o no es nada.”
"

Preguntas Frecuentes

IMPORTANTE: antes de solicitar este viaje, considera los siguientes puntos:

  • Este es un viaje de trekking y alta montaña. Si bien no se necesita experiencia previa, debes ser una persona activa y saludable para poder completarlo.

    Ya que no se trata de una expedición, y es «solamente» un trekking, no hay un entrenamiento específico a realizar para venir. Aun así, es importante que hagas entrenamiento aeróbico (correr, bicicleta, natación, etc) al menos unas 3 veces por semana, y que esto lo puedas combinar con entrenamiento de fortalecimiento como gimnasio, crossfit, o similar.

  • Las distancias a recorrer diariamente no son largas, y en ningún día de subida superan los 10km.

    De todas formas, con el desnivel que hay, y a la altura que estaremos, es mejor contabilizar horas que distancias.

  • RESUMIENDO: una persona saludable, activa y motivada, puede realizar el trekking sin problemas.

    Para personas que no siguen un entrenamiento físico regular, una preparación constante de al menos 4 meses con actividades aeróbicas y de fortalecimiento, es indispensable.

Este viaje está coordinado por Martín. Uruguayo, licenciado en Educación Física y con incontables viajes a Nepal y algunas cumbres en los Himalayas.

De todas formas, debes saber que esta será la primera vez que realizamos este viaje. Debido a eso, estas accediendo a un precio promocional y viajaremos con un grupo reducido de personas. 

Como guía principal en la montaña estará Pablo Pilotta guia de alta montaña Argentino y certificado. Con más de 20 años trabajando en la montaña y 13 cumbres realizadas en el Aconcagua.

¡Claro que sí!

Todos nuestros viajes grupales están pensados tanto para inscribirse solo/a, como para hacerlo con amigos o tu pareja. No existe ningún cargo extra por ello.

Nuestro viaje se vende sin vuelos o bus internacional. Puedes llegar a Mendoza de diversas formas siendo todas ellas económicas. Una vez esté el grupo confirmado, nos organizamos para viajar juntos.

El permiso normalmente se hace una vez estemos en Mendoza. Vamos juntos a la oficina y lo abonamos allí. De todas formas, a veces salen promociones y comprándolo con anticipación lo dejan al 50%. Si esto sucede y ya estás incript@, te avisaremos para así aprovechar la oportunidad.

 

Esto depende de las regulaciones activas para el ingreso a Argentina. Consúltanos y te daremos las indicaciones actualizadas.

 

El trekking no es nada peligroso. La expedición, en cambio conlleva los riesgos que la montaña siempre tiene. Es por eso que es importante ir con gente que conoce el área y con los recaudos necesarios. Es obligatorio viajar con un seguro de viajes, además llevamos radios de alto alcance, y tubos de oxígeno para casos de emergencia.

Este trekking contempla de 5 a 8 horas por día de caminatas a ritmo suave, con algunos días en los cuales se ganan más de 500 metros de altitud. Las distancias recorridas serán de 7 a 12km diarios, pero hay días que son más cortos.

Para participar de este trekking se debe estar saludable, siendo deportista asiduo con costumbre de realizar 5 o más días de ejercicio por semana.

Una buena medida para saber si puedes realizar el trekking es saliendo un fin de semana a realizar algún circuito cercano. Puedes ir dos días seguidos y cargar una mochila de 5-7 kg. De esa forma sabrás cómo respondes a la exigencia.

  • Para deportistas asiduos, el trekking es totalmente realizable. Para personas no tan deportistas, pero saludables, siguiendo un plan de entrenamiento de 3 – 5 meses el trekking es totalmente realizable.
  • Seas o no deportista asiduo, podemos ayudarte y recomendarte la mejor forma de preparar este trekking.
  • Para la expedición es necesario prepararse específicamente. En el caso de la expedición la exigencia es muy alta.

Durante el trekking, cuanto más alto más frío hace. Aún así, en los días claros se pueden esperar temperaturas entre los 10° y 20°C durante el día, bajando a 0°C durante las noches.

Por sobre los 4500 metros, si el día está nublado también la sensación térmica puede estar cerca o levemente por debajo de los 0°C.

Para quienes suben a la cumbre, ariba podemos llegar a -15ºC por lo que tener un equipo adecuado puede marcar la diferencia entre el éxito o el regreso antes de tiempo. 

 

Sí claro, desde donde quieras.

Calculando US $30 por día de viaje + la propina para el equipo local (US $100 – US $120) tendrás suficiente para toda la aventura.

Dos meses antes del viaje hacemos una charla zoom para que todos puedan conocerse al menos de forma virtual, ya que viene gente de diferentes lugares.

Debido a que todas las salidas grupales son con cupos limitados, te recomendamos reservar tu lugar en cuanto te decidas.

De esta forma aseguras tu participación y ya puedes empezar a entrenar con un objetivo claro y concreto por delante.

En caso de que alguien se sienta mal y no quiera seguir con el trekking, el grupo de guías a cargo decidirá si es mejor descender o esperar en donde se encuentran hasta el retorno del grupo.

Al afectado se le asignará un guía asistente que estará cuidando de él/ella en todo momento.

Te daremos una lista completa de equipaje una vez te sumes al trekking. Para el equipo específico de alta montaña, lo que no tengas, lo podrás conseguir en Mendoza.

En el hotel podrás dejar cosas que no necesites. Para eso lleva una maleta pequeña o un bolso.

Simplemente, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro email viajes@destinoriente.com o por el WhatsApp (+598) 92 638 987 y te responderemos enseguida.

Aconcagua - info

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

× ¡Hablemos!