La perla de Africa:
Uganda!

Tipología de viaje

Salvaje, naturaleza

Duración del viaje

14 días

Nº viajeros

Máximo 16

Precio persona

US$ 4680

Próximas salidas

Enero 2024: 21 de enero al 3 de febrero

Cupos disponibles

Cupos agotados

«Conoce el áfrica más salvaje»

Gorilas, safaris y aldeas: Esto es UGANDA!

Visitar a los Gorilas, el gran sueño que todos quienes amamos la naturaleza y la vida salvaje de seguro, hemos tenido alguna vez. Hoy, es posible hacerlo realidad, y para eso estás leyendo este texto.

En esta oportunidad, te invitamos a viajar al corazón de África, a la perla del continente: Uganda!

Ahí, donde los volcanes dominan el paisaje, donde los bosques, lagos y selvas hacen impenetrable el horizonte, donde la lluvia riega intensamente una tierra roja cargada de minerales y de historia. Ahí, en la frontera del Congo, Rwanda y Uganda, en los parques de Bwindi, Virunga y Mgahinga, en ese lugar residen los últimos 900 gorilas de montaña.

Hasta allí te llevaremos en esta aventura, que tendrá ese destacado, pero que también tendrá mucho más: el gran parque de Murchison con el nacimiento del río Nilo, la visita a los chimpancés (con quienes compartimos el 99% del ADN), safaris por el parque Queen Elizabeth, navegación en lagos y canales, y algo que no puede faltar en nuestros viajes: salirnos de la ruta turística y conocer las aldeas!

Todo eso y mucho más en estos 14 días de aventura en el corazón de África, ¿Estás list@?, Sigue leyendo!

 
¿Listo para la aventura?
uganda viaje grupal en español
viaje a gorilas

Información sobre tu viaje a Uganda

Gorilas, Chimpancés y vida local en Uganda

  Este es un viaje para aventureros. Necesitas amar el viaje, querer la naturaleza, soñar con África. Viajar a Uganda es ir hacia el corazón del continente madre, donde te encontrarás con todo lo maravilloso que nuestro planeta alberga: bosques, selvas, montañas, lagos, sabanas y muchos animales en libertad. Pero, para ser parte de esto, deberás estar dispuesta o dispuesto a poner de lo tuyo. Caminar a través de la selva y quizá bajo lluvia, estar dispuesto a las largas horas por carretera, al barro, al sol, y al cansancio. Dispuesto a todo eso con tal de obtener un premio invaluable: la oportunidad de vivir algo soñado, único, grande, emotivo: encontrarse con nuestros más antiguos ancestros, los Gorilas, y los Chimpancés!
Parte 1 del viaje: Entebbe, Rinocerontes y Murchison
El viaje comienza en la capital de Uganda, Entebbe (o Kampala), y ahí hacemos un día de preparación antes de salir a la zona rural del país. Al día siguiente tomamos ruta y ya nos vamos hacia la sabana, siendo el gran parque de la cascada de Murchison nuestro destino final. En el camino paramos a ver el santuario de Rinocerontes de Ziwa, un lugar donde podrás ver Rinocerontes en libertad, y acercarte a ellos caminando!! Es magnífico.  Después nos quedaremos 3 noches al lado del Nilo, y usando este lugar como base para recorrer el parque. Aquí está la gran cascada de Murchison, lugar amado por el gran explorador Hemingway y donde su avión se estrelló allá por el 1954. Este es uno de los mejores parques nacionales de Uganda, y el Nilo le da un escenario realmente único.
Parte 2 del viaje: Kibale y los Chimpancés
Luego, viajamos a la zona de Kibale. Esta zona es muy verde, con bosques, selvas, montañas y aldeas de otra época. Nos quedamos en un precioso alojamiento con una vista espectacular al parque nacional de Kibale, y las montañas Rwenzori. En Kibale tendremos el primer gran encuentro del viaje, y será con los Chimpancés!. A veces esta actividad queda eclipsada por los Gorilas, pero créenos: es impactante ver a nuestros parientes más cercanos en su hábitat natural. Es realmente emocionante. uganda kibale Para llegar a ellos se hace un trek que puede durar desde 30 minutos hasta 5 o 6 horas (al final son salvajes, y se mueven!!), los grupos de visitantes se limitan a 8 participantes por familia de chimpancés, y una vez los encontramos, nos quedamos una hora completa con ellos, compartiendo el espacio, la curiosidad, su intimidad. Es precioso. Finalmente, en Kibale también hacemos algunas actividades locales en las aldeas de la zona. Con muchas caminatas y pequeños hikking. Conocerás desde dentro como es Uganda, probarás comida local, compartiremos con la gente y visitaremos lugares que solo los locales conocen.
Parte 3 del viaje: Safaris en parque Queen Elizabeth
Después de la experiencia Chimpancés, seguimos viaje hacia el parque nacional de Queen Elizabeth. Este parque tiene su nombre dedicado a la reina, porque era aquí a donde la realeza prefería venir en sus épocas de safaris, cazas, etc. Uganda es famoso por sus selvas, bosques y primates; pero el parque Queen Elizabeth es una pequeña sabana, así que aquí viven elefantes, leones, jirafas, hipopótamos, y mucho más! safari uganda La densidad de animales no es la misma que podemos encontrar en Kenia o Tanzania, pero la magnificiencia del parque es espectacular, y lo poco visitado que es, lo convierte en un sitio ideal para sentir la naturaleza, compartir el silencio con los animales salvajes, y experimentar la inmensidad Africana. uganda trip Además, el paisaje es increíblemente escénico, manejaremos entre cráteres, lagos, selvas, sabana, y mucho más! También en Queen Elizabeth, haremos un paseo en barco por el canal Kazinga, rodeados de hipopótamos y cocodrilos.
Parte 4 del viaje: Bwindi y el encuentro con los Gorilas
Aquí viene lo que estabas esperando: los Gorilas! Esta es la experiencia primordial del viaje, y para eso viajaremos al bosque impenetrable de Bwindi, hogar de 400 Gorilas salvajes de montaña. Bwindi es el nombre que recibe la zona de estas montañas que se ubica en Uganda, mientras al otro lado (Congo), este parque se llama Virunga. Vale decir que hay cientos de Gorilas salvajes distribuidas en varias familias, pero que solamente 14 familias de ellos están habituados a la presencia humana. Esto no significa que estén domesticados, sino que están acostumbrados a la presencia humana, un proceso que puede durar hasta 7 años de trabajo constante por parte de los rangers para que finalmente acepten que los humanos somos inofensivos, y seamos bienvenidos en sus tierras. viaje a gorilas Así como las visitas de los Chimpancés, los grupos de «track» están subdivididos en máximo 8 personas por familia de gorilas y máximo una hora de visita (el grupo de DestinOriente se subdividirá según la disposición de los guardaparques). Los gorilas se van moviendo por la selva, así que hay que «trackearlos» cada día. Debido a esto, debes venir preparado para caminar, podemos tardar en encontrarlos 30 minutos, o quizá todo el día. Pero, si todo va bien, estaremos muy cerca de ellos, y será emocionante! Es parte de la aventura!
Parte 4 del viaje: Lago Bunyonyi, por fuera del turismo
Habiendo cumplido el sueño de ver a los Gorilas, ya llega el tiempo, de, al menos por unos días, salirnos de lo más conocido y que experimentes Uganda desde dentro. Para esto, nos iremos a la zona de Bunyonyi, unos lagos espectaculares, ubicados a más de 2000 m de altura, y bendecidos con una tierra súper fértil. Aquí nos quedaremos en un eco-stay, que, al no haber tanto turismo, sus servicios son más básicos que los demás sitios, pero, creenos, aquí podrás vivir experiencias que nunca olvidarás. Tendremos dos días para recorrer la zona, hacer paseos en bote, ir al mercado local, visitar los pigmeos, y otras sorpresas.  Finalmente, desde aqui nos vamos a Entebbe, un largo viaje, que haremos durante la mañana del penúltimo día de viaje.
¿Te ha gustado el viaje? Que bueno! Porque todo eso y mucho más viviremos durante estos 14 días en Uganda! Además, si quieres puedes extender el viaje en otros países de la zona (consúltanos para venir a Kenia con nosotros).

¡Mira el video del viaje!

“Uganda, la perla de África. Un lugar para vivir la auténtica aventura africana.”
- DestinOriente -
"

Experiencias de anteriores viajeros

Preguntas Frecuentes

En DestinOriente nos gusta aclarar que no organizamos «tours», y que, en cambio, organizamos «viajes». Esto es una gran diferencia, porque la invitación que te estamos haciendo es para vivir un verdadero viaje, una tremenda aventura, ¡una experiencia de vida!

Así mismo, vivir una aventura de este tipo, tiene sus requerimientos.

  • Viajaremos muchas horas por carretera, habrá pozos, polvo, tierra, calor y cansancio.
  • Habrá muchos días en que nos levantaremos temprano, y otros, en que nos acostaremos tarde.
  • Este viaje requiere que quieras compartir tanto con la gente local, como con tus compañeros de grupo.
  • Sí, este viaje es exigente, pero si estás dispuesto a vivirlo, a cambio te devolverá una GRAN EXPERIENCIA DE VIDA.

Afortunadamente, ni los Gorilas, ni los Chimpancés están domesticados, ni enjaulados. Todos son animales salvajes, y si bien en un 99% de las veces los encuentros suceden, debes saber que la naturaleza tiene sus reglas, y hay que aceptarlas.

Así mismo, para encontrar tanto a los Gorilas como a los Chimpancés, a veces hace falta caminar hasta 7 horas, y otras veces solamente 20 minutos. Te pedimos que vayas preparada o preparado para todo. Te prepares físicamente y traigas ropa y entusiasmos acordes a las circunstancias 🙂

¡Claro que sí!

Todos nuestros viajes grupales están pensando tanto para inscribirse solo/a, como para hacerlo con amigos o tu pareja.

No existe ningún cargo extra por ello.

Nuestro viaje se vende sin vuelos, por lo que cada uno es libre de elegir las conexiones o aerolíneas que más le gusten.

Igualmente, para cada viaje y desde cada país de origen seleccionamos los mejores según nuestro parecer y estos serán los vuelos «recomendados» y si viajas en ellos lo harás junto al resto del grupo.

Además, contamos con agentes de viajes en todos los países, por lo cual te recomendaremos emitir los vuelos con ellos. Esto facilitará el asesoramiento en caso de cambios de hora, postergaciones, etc.

La visa a Uganda es muy sencilla, se realiza online, te enviamos un tutorial, y valor de US $50 por persona.

 

Únicamente es obligatorio contar con la vacuna contra la fiebre amarilla. Cualquier otra vacuna o profiláctico es totalmente opcional. La vacuna de Covid es mejor tenerla, aunque también se puede ir con PCR negativo.

¡Claro que sí!

Hasta ahora a nuestros viajes han venido viajeros de Uruguay, Chile, Argentina, España, México y Venezuela!!

Estamos contentos de que se sume quien quiera vivir la experiencia DestinOriente. Siempre es bueno conocer e intercambiar con personas de lugares diferentes.

Vamos en temporada alta, cuando el clima es más seco y los días más soleados. Aun así, Uganda está ubicada sobre la línea del ecuador, por lo que las lluvias son muy comunes. Ven preparado!

Hay opciones para todos. La comida local se basa en porotos, vegetales y arroz. Si tienes alguna alergia o preferencia avísanos, así se lo dejamos saber a los camp donde nos quedaremos en los parques nacionales.

Puedes mirar los detalles de Uganda haciendo click AQUÍ 

Pese al pasado turbio de la zona, Uganda es uno de los países más seguros de África.

Es un país con un gobierno sólido, muy estable y que cuida muchísimo al turismo.

 

Como siempre, proponemos viajes que den espacio personal.

Durante esta salida en particular, las actividades de safari y todas las demás incluidas las haremos juntos. Hay muchas horas de viaje y safari que vamos a vivirlas juntos en el land cruiser!

Aun así, siempre hay tardes libres en cada destino, y siempre eres libre de venir o no a las salidas del día. 

Este viaje tiene un todo incluido.

Aun así, necesitarás dinero para gastos personales y propinas a guías y gente local. Generalmente, los viajeros gastan un promedio de US $300 en todo el viaje.

Todo lo que pagarás será en efectivo, ya que en la mayoría de los comercios no se aceptan tarjetas.

Sabiendo esto, lo mejor es llevar el efectivo que piensas necesitar para tu viaje, en dólares (o euros) y en billetes de 100 que estén en buena calidad y nuevos (ya que si son viejos o están en mal estados no los aceptarán).

Además, debes traer tu tarjeta de débito por si algún día necesitas usar el cajero y tu tarjeta de crédito por alguna emergencia o gasto inesperado.

Una vez te sumes, creamos un grupo de WhatsApp con todos los confirmados.

Además, a un mes de salir, hacemos una charla grupal via Zoom.

Debido a que todas las salidas grupales son con cupos limitados y que generalmente se llenan, es que te recomendamos reservar tu lugar en cuanto te decidas.

De esta forma aseguras tu participación y puedes desde ya empezar a viajar.

DestinOriente provee a cada viajero de una lista exacta de equipaje.

En dicha lista te daremos todos los ítems recomendados para este viaje.

Simplemente, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro email viajes@destinoriente.com o por el WhatsApp (+598) 92 638 987 y te responderemos enseguida.

¿List@ para esta aventura Africana?

Uganda Gorilas

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Martin Olascoaga Marella.
  • Finalidad:  Responder a las solicitudes de información sobre servicios.
  • Legitimación:  El consentimiento del interesado
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden los datos
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

× ¡Hablemos!